Inversionistas
FibraShop
¿Por qué una Fibra?
Existen varias razones por las que es conveniente invertir en FIBRAS:
Alto potencial de retorno de inversión en relación con otros esquemas, debido a los requerimientos para la distribución del ingreso neto sujeto a impuestos y al potencial de revalorización de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (“CBFIs”) proporcional al aumento en el valor de los bienes inmuebles.
Permite el acceso al mercado inmobiliario mexicano como una opción viable de inversión a través de un CBFI que puede negociarse fácilmente y cuenta con un precio en el mercado claramente identificable.
Diversificación más amplia con respecto a la exposición geográfica y el tipo de propiedad para inversionistas que buscan invertir en el mercado inmobiliario mexicano.
Beneficios fiscales aplicables.
Las FIBRAs pueden invertir únicamente en activos destinados al arrendamiento en México, lo que se traduce en flujos muy predecibles y seguros.
Transparencia. Todo fideicomiso que emita certificados fiduciarios debe de tener un alto grado de transparencia frente a los fideiocomisarios. Tanto equipos profesionales, miembros independientes, los analistas y el mercado en general cuidan que las FIBRAs actúen correctamente.
Protección de activos. El patrimonio fideicomitido no puede ser gravado o embargado por obligaciones del fideicomitente. Los acreedores pueden gravar o embargar los derechos sobre el fideicomiso, dejando a salvo el negocio que se genere.
No hay fecha de caducidad. Las FIBRAs no caducan. Están pensadas con un enfoque de rentas y flujos de cajas constantes a diferencia de los fondos de inversión inmobiliarios que normalmente tienen un periodo de vida. Esto permite una mayor rentabilidad.
Estabilidad para el inversionista. El mercado inmobiliario, de bienes raíces, ha sido históricamente estable en el país por lo que invertir en este tipo de vehículos permite un retorno de inversión seguro.
Atractivos rendimientos vía dividendo y plusvalía en el certificado. Es decir, brindan al inversionista pagos periódicos (producto del arrendamiento) y a su vez tienen la posibilidad de ofrecer ganancias de capital (plusvalía).
Ventajas
- Conversión de bienes físicos poco líquidos a títulos líquidos y comerciables.
- Liquidez garantizada, ya que los certificados se convierten fácilmente en efectivo gracias a que se negocian libremente en las principales Bolsas.
- Fuente de flujo constante vía dividendos.
Altas tasas, basadas en un crecimiento derivado de la plusvalía, el cual excede el índice inflacionario. - Diversificación derivada del producto, los clientes y las empresas que garantizan los contratos, minimizando riesgos.
Flexibilidad para ajustarse a las necesidades de inversionistas tanto institucionales como personas físicas. - Fideicomisos que aseguran la permanencia del inmueble administrado y operado por medio de un tercero, así como el destino de los flujos.
- Confianza en la emisora que es una empresa tenedora de CBFIs que cumple con los reglamentos de la bolsa de valores.
- Mejora de las condiciones de negociación para quienes venden activos.
- Garantía de negociaciones realizadas a través de plataformas transparentes y eficientes.
- Brinda a los inversionistas la oportunidad de participar en la propiedad o el financiamiento de Bienes Raíces, además de contar con beneficios fiscales importantes ya que no hay ISR (Impuesto sobre la Renta) por la obtención de ganancias de capital derivadas de la enajenación de acciones emitidas por sociedades mexicanas en la bolsa de valores, y de acuerdo con las recientes modificaciones, se eximen los pagos provisionales de ISR.
