Estrategia de Sustentabilidad

FibraShop

Nuestro Modelo de Negocio

A  partir de 2022, en FibraShop hemos decidido innovar mediante la implementación de un nuevo modelo de negocio integral y transversal. Este modelo no solo busca la rentabilidad de la empresa, sino que su éxito conlleva una estrategia de crecimiento estructurada, organizada y con metas bien definidas, diseñada para beneficiar a toda nuestra comunidad, a la que hemos denominado “Centros de Vida”. 

Somos conscientes de la urgencia de tomar medidas para mitigar el impacto climático; no obstante, siendo este uno de los objetivos de la Taxonomía Sostenible de México (TSM), dicho documento también incluye otras necesidades a las que día a día nos enfrentamos los mexicanos. Ahora, podemos observar cómo es que nuestro modelo de negocio está alineado con las prioridades sostenibles en nuestro país (tabla 1.5. Objetivos medioambientales y sociales de la TSM):  

Las medidas de contratación de personal y salariales que estamos implementado fueron diseñadas tomando en consideración los ODS 8 y 10  “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” y “Reducción de las Desigualdades”, así como las “Estadísticas a propósito del 10 de mayo” emitidas por el INEGI, en donde establecen que cada madre mexicana tiene 2 hijos; es decir, cada hogar está conformado por 3-4 miembros. Lo anterior, implica que una familia en nuestro país debe tener un ingreso promedio de $14,500* pesos, ya que conforme al “Documento de Análisis sobre la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022” emitido por el CONEVAL** , el ingreso por persona para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias es de $4,158 pesos.

Con pasos muy firmes, FibraShop está contribuyendo a combatir las necesidades a las que nos enfrentamos los mexicanos y que requieren atención inmediata. 

Por lo anterior, es que nuestros Centros de Vida están concebidos no sólo para cumplir con nuestra estrategia de ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo), sino también para ofrecer a nuestra cadena de valor mejores oportunidades.

¿Cómo lo logramos?

Nuestros Centros de Vida se basan en tres ejes fundamentales: el ambiental, el social y el de gobierno corporativo. Estos tres ejes deben trabajar en conjunto, ya que el éxito de uno se refleja en los otros. Para garantizar esto, hemos establecido una serie de pasos que detallaremos a continuación. En su diseño, identificamos las necesidades tanto internas como externas, evaluamos su viabilidad de cumplimiento y nos aseguraremos que estén alineadas con las necesidades actuales de nuestro país, según lo establecido en la Taxonomía Sostenible para México.

Este nuevo modelo de negocio representa un compromiso sólido con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad y refleja nuestro firme compromiso de hacer una diferencia positiva en México. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara y esperamos colaborar juntos en la construcción de un mejor mañana.