Ambiental

FibraShop

Energía

Hoy en día, la gestión energética desempeña un papel fundamental en el sector de bienes raíces, tanto desde una perspectiva ambiental como económica. Dicha gestión contribuye a reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones, disminuir los requisitos de energía de nuestros inquilinos, mitigar la exposición al cambio en los costos energéticos y mejorar la experiencia de nuestros clientes e inquilinos; logrando un equilibrio entre la rentabilidad, la comodidad de nuestros visitantes y la responsabilidad ambiental. En FibraShop, reconocemos la importancia de integrar e implementar medidas de eficiencia energética en el diseño, construcción y operación de nuestros activos, como el uso de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, la instalación de iluminación de bajo consumo energético y la integración de energías renovables.

  

Energía

  2019 2020 2021 2022[1] Variación entre 2019 y 2022 (GJ) Unidades
Consumo eléctrico de fuente no renovable 20,656.21 11,612.86 12,551.94 15,761.47 -23.7% MWh
74,362.34 41,806.30 45,186.984 56,741.29 GJ
Consumo eléctrico de fuentes renovables[3] 0 553.201 2,923.16 3,679.37 561.1% MWh
0 1,991.52 10,523.376 13,245.73 GJ
Total de consumo eléctrico 74,362.34 43,797.82 55,710.36 69,987.02 -5.9% GJ
Total de gas LP[4] 0 117.00 2,418.89 2,905.90 2,383.7% Litros
0 3.05 63.19 75.91 GJ
Total de gas natural 39,323 33,952 21,369 25,292 -43.42 m3
1,499.31 1,294.52 716.78 848.37 GJ
Total de diésel 9,760.00 8,460.66 4,914.34 3,589.97 -63.2% Litros
372.01 322.49 185.15 136.95 GJ
Total gasolina 27,601.00 21,415.91 11,493.93 11,661.70 -57.7% Litros
970.97 753.38 380.92 411.71 GJ
Total de consumo de combustibles 2,842.29 2,373.44 1,346.04 1,472.94 -48.17% GJ
  1. Las líneas de pobreza por ingresos son medidas por el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); sin embargo, nuestro el parámetro que hemos considerado es el de esta última por considerar el umbral más elevado. 
  2. Para los cálculos energéticos (GJ), se utilizaron los poderes caloríficos provenientes del RENE 2023.
  3. Para la variación de este parámetro, al no contar con consumo en 2019, se utiliza el 2020 para determinar la variación.
  4. Para la variación de este parámetro, al no contar con consumo en 2019, se utiliza el 2020 para determinar la variación.

Nuestros consumos son medidos con base en los recibos de CFE, gas, gasolina y diésel; cada uno de nuestros locatarios o inquilino es responsable de su consumo de energía y combustibles, por lo que FibraShop se responsabiliza únicamente de las áreas comunes. 

Durante 2022, el 18.93% de nuestro consumo energético provino de fuentes renovables, acercándonos a nuestra meta de contar con el 50% de energía renovable para el 2027. También contamos con una reducción de nuestro consumo eléctrico del 23.7% con respecto de 2019.