Ambiental
FibraShop
Plan de Trabajo Emisiones GEI
Nuestro plan de trabajo para cumplir con nuestra meta de reducción de emisiones GEI al 2030 está basada en la metodología propuesta por SBTi, la cual busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C como establecido en el Acuerdo de París y reafirmado por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) en su último reporte.
Reporte Emisiones GEI
Las emisiones provenientes del sector de bienes raíces son una preocupación importante debido a su contribución al cambio climático y al impacto ambiental. Hoy en día, los edificios comerciales y residenciales son responsables de una parte significativa de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, tanto directo como indirecto.
- Para los cálculos energéticos (GJ), se utilizaron los poderes caloríficos provenientes del RENE 2023.
- Para la variación de este parámetro, al no contar con consumo en 2019, se utiliza el 2020 para determinar la variación.
- Para la variación de este parámetro, al no contar con consumo en 2019, se utiliza el 2020 para determinar la variación.
Nuestros consumos son medidos con base en los recibos de CFE, gas, gasolina y diésel; cada uno de nuestros locatarios o inquilino es responsable de su consumo de energía y combustibles, por lo que FibraShop se responsabiliza únicamente de las áreas comunes.
En FibraShop reconocemos la importancia de incorporar actividades de medición y reducción de emisiones en nuestros inmuebles, esto con el objetivo de preparar nuestros activos y operaciones para hacer frente a los riesgos provenientes del cambio climático, así como el precio futuro del carbono.
Para nuestras comparaciones y variaciones, comparamos los resultados 2022 respecto a 2019 (nuestro año base).
Emisiones
2019 | 2020 | 2021 | 2022 | Variación emisiones 2019-2022 | Unidades | ||
Emisiones alcance 1 | Gasolina | 67.29 | 52.21 | 26.49 | 29.69 | -55.88% | tCO2e |
Gas natural | 84.11 | 72.62 | 40.25 | 47.64 | -43.34% | tCO2e | |
Diésel | 27.56 | 23.89 | 13.76 | 10.18 | -63.06% | tCO2e | |
Gas LP | 0 | 0.19 | 3.99 | 4.93 | 2,494.73%[4] | tCO2e | |
Total de emisiones directas alcance 1 | 178.96 | 148.91 | 84.49 | 92.44 | -48.34% | tCO2e | |
Total de emisiones indirectas alcance 2 (electricidad) | 10,431.38 | 5,736.75 | 5,309.47 | 6,856.24 | -34.27% | tCO2e | |
Total de emisiones | 10,610.07 | 5,885.66 | 5,393.96 | 6,948.68 | -34.51% | tCO2e | |
Intensidad de emisiones | 10.18 | 5.64 | 3.86 | 5.01 | -50.78% | kgCO2e/m2 |
En 2022 generamos un total de 13,245.73 GJ de energía proveniente de nuestro sistema fotovoltaico, equivalente a 1,601 tCO2e evitadas. Esta cantidad representaría un 23% con respecto al total de emisiones GEI generadas en 2022.
Iniciativas de reducción de emisiones
Nos encontramos por comenzar el proceso para cumplir con nuestra meta de realizar una proyección que determine en qué periodo seremos una FIBRA carbono neutral para el 2024. No obstante, nuestros esfuerzos actuales para reducir nuestras emisiones se basan en dos pilares. Primero, optimizar nuestra eficiencia energética en cada inmueble para que el consumo sea el menor y, posteriormente, hacer la transición de ese consumo a uno proveniente de fuentes renovables.