Ambiental
FibraShop
Biodiversidad
La biodiversidad es de vital importancia para el correcto funcionamiento del planeta, debido a su papel fundamental en el balance de los ecosistemas y en los servicios ecosistémicos esenciales. En FibraShop, estamos comprometidos con la protección y preservación de los ecosistemas en los que operamos y estamos conscientes de nuestro papel en nuestra contribución hacia un enfoque más sustentable y respetuoso con el medio ambiente en el sector inmobiliario de centros comerciales.
Para conocer el impacto de nuestras operaciones sobre la biodiversidad, evaluamos la distancia de cada inmueble con las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Éstas son controladas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y representan espacios geográficos protegidos para la conservación de sus servicios ecosistémicos y valores culturales.
La siguiente tabla muestra la distancia en km de cada inmueble con alguno de estos espacios protegidos, así como su nombre y detalle de importancia para el Estado.
Actualmente el 46.49% (607,588m2) de nuestro portafolio total se encuentra dentro o junto a áreas protegidas.
Biodiversidad
Estado | Inmuebles | Nombre | Distancia (km) | Importancia para el Estado |
Querétaro | Jurica Juriquilla Puerta la Victoria | Jurica poniente | 1 | Es un área de esparcimiento para la población local, refugio de fauna y es una zona potencial para reforestar e incrementar la superficie de áreas verdes. |
Querétaro | Jurica Juriquilla Puerta la Victoria | Cañada Juriquilla | 1.9 | Debido a la capacidad de infiltración de agua que presenta la fisiología de la zona, así como a los diversos servicios ambientales que proporciona; es muy importante la conservación de esta área |
Guanajuato | La Luciérnaga San Miguel Allende | Reserva El Charco del Ingenio | 2.9 | Jardín Botánico, dedicado a la preservación y restauración del área y en particular de su gran biodiversidad, comprende 67 hectáreas de reserva natural. |
Sonora | Galerías Mall Sonora | Sistema de Presas Abelardo Rodríguez Lujan – El Molinito | 3.4 | Considerado como ecosistema fundamental en la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, con importantes servicios ecosistémicos. |
Jalisco | Nima Shops Puerto Vallarta | El Salado | 3.9 | Conserva los remanentes de manglar y comunidades afines de la reserva, facilita la oportunidad de diversidad genética con fines de proporcionar germoplasma para actividades de reforestación en otras áreas. |
Morelos | Los Cedros Jiutepec | El Texcal | 7.2 | Funge como corredor biológico ya que promueve el flujo genético de las poblaciones y comunidades de plantas y animales de la zona a través de la comunicación directa del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco. |
Morelos | Los Cedros Jiutepec | Sierra Monte Negro | 11.2 | Con una superficie de 7,724.85 hectáreas, es uno de los últimos relictos mejor conservados de Selva Baja Caducifolia en el Estado de Morelos. Funge como corredor biológico entre las ANP más importante de carácter federal; en la parte norte con el Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Corredor Biológico Chichinautzin y Parque Nacional El Tepozteco; en el Sur con la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla. |
Puebla | Cruz del Sur | Cerro Zapotecas | 11.6 | Tiene como objetivo preservar los ambientes naturales de las diferentes regiones y zonas biogeográficas representativas de la entidad, que presentan características ecológicas originales, únicas o excepcionales y de ecosistemas frágiles, para asegurar el equilibrio y continuidad de los procesos evolutivos. |
En 2022, tres de nuestros inmuebles cuentan con estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad, a pesar de no estar en cercanía de una ANP. En nuestro portafolio, ninguno de nuestros inmuebles interfiere con los planes de los estados ni son una amenaza para las especies y biodiversidad de la zona.
Estrategias
Estado | Inmueble | Importancia para el Estado |
Baja California Sur | Puerto Paraíso | El municipio de los Cabos en el Estado de Baja California, es un área de protección de la flora y la fauna que cumple como área de alimentación, refugio, reproducción y anidación, desarrollo y crecimiento para diferentes especies. También tiene declaratoria World Heritage - Patrimonio Mundial por la UNESCO. |
Quintana Roo | Kukulcán Plaza | El estado de Quintana Roo cuenta con un plan para conservar y usar sustentablemente el capital natural de la zona. Tiene como objetivo proteger las áreas naturales, el bienestar de los animales y la biodiversidad para salvaguardar y fomentar el uso sustentable de los recursos naturales. La estrategia surge como parte de la “Declaración de Mérida”. |
Chiapas | Galerías Tapachula | La Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del estado de Chiapas surge a partir de la firma de la “Declaración Mérida” con la finalidad de elaborar estrategias estatales de biodiversidad. |