Ciudad de México, 19 de mayo de 2021-— FibraShop (FSHOP) (BMV: FSHOP13), CI Banco S.A. Institución de Banca Múltiple Fideicomiso Irrevocable Número F/00854, fideicomiso de bienes raíces especializado en centros comerciales, por este medio hace del conocimiento del público el día de hoy se identificó una nota publicada en los medios en donde se indica lo siguiente:
“… la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Contraloría capitalina y la Procuraduría Ambiental, recibieron denuncias que involucrarían a los empresarios Moisés Ison Zaga y José Sánchez Ruiz, de Central de Arquitectura y el fideicomiso Fibra Shop, con el cártel inmobiliario, organización que hacía uso de instrumentos jurídicos para construir de manera irregular, excediendo los niveles de piso permitidos o la densidad de construcción. Según las denuncias, la firma de desarrollo inmobiliario Central de Arquitectura usó la transferencia de potencialidades para hacer jugosos negocios. A cambio de una contraprestación menor…”
FibraShop aclara que desde el pasado 6 de marzo de 2018 y mediante la publicación de un evento relevante, dio a conocer a todo el público inversionista que Central de Arquitectura le vendió su participación en FibraShop Portafolios Inmobiliarios SAPI de CV (el Asesor) a FibraShop. Central de Arquitectura fungió como fundador y aportó inmuebles y dinero al momento de la oferta pública inicial, y por consiguiente formaron parte del Fideicomiso de Control. Como parte de los acuerdos de venta y para dar salida a este de grupo de accionistas del Asesor y del Fideicomiso de Control de FibraShop, se firmaron diversos convenios y acuerdos para regular la nueva estructura del Grupo de Control.
Desde el 2018, los señores José Antonio Sánchez Ruíz y Moisés Ison Zaga dejaron de formar parte del Comité Técnico de FibraShop y del Fideicomiso de Control de FibraShop. Como parte de esta operación, el grupo Central de Arquitectura retiró sus CBFI ́s del Fideicomiso de Control.
Adicionalmente FibraShop aclara que no ha realizado obras o desarrollos en la Ciudad de México desde su inicio de operaciones en 2013, por lo que desmentimos la participación de FibraShop citada en la nota periodística.
Este evento se publica a petición del área de Vigilancia de Mercados de la Bolsa Mexicana de Valores, haciendo referencia a lo establecido en el Art.54 de la Circular Única de Emisoras; quien nos informó de dicha nota periodística.
Comentarios recientes